Los Mejores espacios de Coworking de Tarragona
Te presentamos los mejores lugares para hacer coworking en Tarragona. A continuación encontrarás las empresas de Tarragona que ofrecen espacios y servicios de coworking para que puedas compartir los gastos de una oficina y vincularte con otros emprendedores y empresas que no quieren oficinas propias y quieren compartir experiencias y relacionarse con otras startups, negocios digitales o autónomos con necesidades de espacio fÃsico fuera de casa.
Cowork Tarragona
Espacio pionero de trabajo compartido de la ciudad de Tarragona, que permite a los profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores compartir servicios y zonas de trabajo.
COWORK TARRAGONA te ofrece: servicio administrativo, asesoramiento contable, financiero, comercial y de primer nivel, orientado a facilitarte tu dÃa a dÃa en todo momento. Compartirás los servicios básicos de luz, wifi, ethernet, microondas…y espacios comunes como salas de reuniones, baños y office.
Tarragona Platja Cowork
Tarragona Platja Cowork es un centro de trabajo para empresas y autónomos, que han apostado por proporcionar espacios privados y dotarlos de todos los servicios. Ofrecen la posibilidad de contratar contabilidad y marketing. Hay espacio para reuniones, entrevistas de trabajo, conexión a Internet de alta velocidad y equipos de impresión profesional.
Disponen de luz natural con ventanales de cinco metros de altura, situados en una zona urbana y moderna, con todos los servicios, aparcamiento en la zona sin parquÃmetros, accesible todo el año, fiestas incluidas, y a escasos metros de la playa. Todo esto nos diferencia de la mayorÃa de espacios, el ahorro en coste y tiempo al aparcar es un hecho claramente diferencial.
TEN Studio
TEN Studio es un nuevo espacio de coworking situado en el centro histórico de Tarragona.
Se encuentra en una hermosa calle peatonal, a 500 metros de la estación de tren, en una zona agradable, tranquila, y con fácil acceso a cualquier servicio de la ciudad. Te ofrece planes de adhesión únicos con tarifas que brindan la flexibilidad necesaria para disfrutar de las instalaciones según tus necesidades.
TEN Studio dispone de un gran espacio donde puedes seguir trabajando mientras disfrutas de un buen café e interaccionas con otras personas, asà como una zona silenciosa para quien necesita concentrarse en su tarea.
COWORK-G16
G16 es un espacio de coworking situado en la Parte Alta de Tarragona ubicado en un edificio singular. Es u espacio de trabajo compartido para emprendedores y profesionales con servicios completos y con facilidades.
Dispone de espacios compartidos abiertos y luminosos, con mesas individuales y con cajoneras con llave. Salas de reuniones de hasta 12 personas para preparar tus proyectos en equipo. Con servicios de domiciliación y asesoramiento fiscal para empresas, mensajerÃa, impresión y recepción para visitas. Un excelente lugar para el teletrabajo.
V&B Business Center Tarragona
V&B es un centro de oficinas, con una ubicación excelente, que ofrece la posibilidad de compartir despachos y salas a todo tipo de profesionales, donde puedan ejercer y llevar a efecto sus respectivos proyectos laborales, dotándoles de soporte informático y técnico de última tecnologÃa, a precios muy competitivos.
Espacios para teletrabajo completamente amueblado: mesa con cajonera, sillón dirección, 2 sillas confidente y estanterÃa. Internet alta velocidad. Acceso 24/365.
Distinta capacidad: hasta 20 personas. Salas para atención personalizada y completamente amuebladas: mesa, sillas, estanterÃa y TV con HDMI. Ideal para preparación de oposiciones.
Espacios individuales. ¡Ideal para TELETRABAJO! Alquiler de despachos, Salas de reuniones, Espacios de formación, Uso temporal o fijo.
Espai COAC Tarragona
ESPAI COAC TARRAGONA es un espacio de trabajo en la ciudad para los freelance, consultores, autónomos y trabajadores por libre que quieren un lugar agradable en el que hacer crecer su negocio.
Esta es nuestra aportación como Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Tarragona (COAC TGNA). Infraestructura y equipo humano para crear un entorno profesional, y para atender tus necesidades y la de tus clientes.
Los espacios de coworking están disponibles como despachos privados y salas polivalentes. Paga por lo que necesitas y empieza a trabajar inmediatamente.
- JoyerÃas en Tarragona
- Limusinas en Tarragona
- Mudanzas en Tarragona
- Notarios en Tarragona
- Pintores en Tarragona
- Psicólogos en Tarragona
- Reformas en Tarragona
- Residencias en Tarragona
- Talleres Mecánicos en Tarragona
- Tanatorios en Tarragona
¿Qué es el coworking en palabras simples?
En términos simples, el coworking es un espacio donde todos pueden encontrar un trabajo temporal o permanente para sà mismos. El coworking fue inventado en Estados Unidos en 2005 por el programador Brad Newberg. Una de las tareas de una organización de trabajo de este tipo era resolver el problema de aislar a los autónomos.
Ahora el coworking se entiende como un lugar fÃsico para trabajar y una forma de interacción entre representantes de diferentes profesiones. La mayorÃa de las veces, su esencia es simple: es una comunidad de personas jóvenes, independientes, libres de trabajo de oficina, que se reúnen para negocios y una comunicación amistosa, asà como para organizar el proceso de trabajo. En tales asociaciones, es fácil encontrar programadores, diseñadores, comercializadores, gerentes de trabajo remoto, especialistas, periodistas que trabajan codo con codo en sus tareas y, a veces, dentro del mismo proyecto.
Los espacios de coworking modernos también cuentan con áreas de trabajo organizadas, acceso a internet, salas de reuniones y áreas de recreación.
Tipos de coworking
Como decÃa, la idea de los espacios de coworking nos llegó desde Occidente. Se inspiró en los centros comunitarios para emprendedores, asà como en los hackerspaces que surgieron en Estados Unidos y Alemania a mediados de los 90 como espacios para que personas con intereses similares se comunicaran.
Desde 2008 ha ido creciendo el interés por los espacios de coworking. Esto se debe a un cambio paulatino en la forma de organización del trabajo y a las crisis económicas en las que las empresas buscan formas de optimizar costes. Por el momento, la industria se está formando y está experimentando una transformación, pero ya podemos decir con confianza que los siguientes tipos de espacios de coworking se han afianzado.
- División general de espacios de coworking en altamente especializados (solo para programadores) o generales (representantes de diferentes profesiones).
- Oficinas sencillas donde se alquilan lugares de trabajo.
- Talleres creativos que emplean a artesanos. Se utilizan con mayor frecuencia para crear y vender productos, asà como para organizar clases magistrales y capacitar a todos.
- Centros infantiles organizados para el desarrollo de los niños. Aquà enseñan música, danza, dibujo, desarrollan habilidades y destrezas. Espacio de coworking para profesores y educadores.
- Antikafe. Estos son los denominados espacios de coworking social. La mayorÃa de las veces se reúnen aquà por una tarifa nominal para comunicarse, pasar tiempo en juegos de mesa, pero también pueden usarse para trabajar o negociar.
Beneficios y limitaciones de los espacios de coworking
Por supuesto, una forma de organización del trabajo como el coworking tiene una serie de fortalezas y limitaciones. Considere los pros y los contras de una nueva forma de espacio de trabajo.
El coworking es un espacio donde todos pueden encontrar un trabajo temporal o permanente.
Ventajas
- En primer lugar, me gustarÃa destacar el precio relativamente bajo en comparación con el alquiler de oficinas. Si trabaja solo, se vuelve difÃcil encontrar una oficina pequeña y el precio del alquiler será significativamente más alto que las tarifas de trabajo conjunto.
- Buen equipamiento técnico del espacio. La mayorÃa de las veces, todo el equipo necesario para el trabajo se encuentra en espacios de coworking. Además, la mayorÃa de los centros cobran por el uso de Internet.
- Oportunidad de desarrollo y aprendizaje. Los espacios de coworking no son solo un lugar de trabajo, sino también una plataforma para diversos seminarios, clases magistrales, presentaciones y otros eventos. Todo esto es gratuito (por una tarifa nominal) para los residentes y ayuda a mejorar las habilidades necesarias para trabajar o desarrollar un pasatiempo.
- Comunicación, networking y asociación basada en el coworking. Nuevos contactos comerciales y conocidos, intercambio de clientes y recomendaciones son buenas bonificaciones adicionales para los usuarios de los espacios de coworking.
- La capacidad de indicar la dirección del centro como su dirección, lo que aumentará el estatus de la empresa y ayudará a ser más visible en los motores de búsqueda.
Desventajas
Debe estudiar detenidamente el paquete de servicios que recibe. A veces, los alquileres incluyen tarifas y multas ocultas, que pueden ser incluso más caras que alquilar su propia oficina.
Vecinos ruidosos en el espacio de trabajo, cuyas conversaciones distraerán e interferirán con la concentración. La presencia de otros visitantes (si se trata de un espacio abierto completo, no hay un área separada para las negociaciones, no hay un sitio para realizar clases magistrales).
A veces no hay forma de conseguir un trabajo, lo que también es un inconveniente.
El coworking es siempre un espacio en el que debes tener cuidado con tus pertenencias personales. Incluso los casilleros (que no están disponibles en todos los espacios de coworking) no te salvan de pérdidas inesperadas.
Preguntas y respuestas populares
¿Quién necesita un espacio de coworking?
Los espacios de coworking siguen siendo relevantes para las personas que trabajan de forma remota o independientes. Para ellos, esta es una gran oportunidad para comunicarse, para sentirse parte de un gran equipo con sus propias tradiciones y caracterÃsticas corporativas.
Y estos espacios también están en demanda entre los aspirantes a emprendedores y nuevas empresas. Tienen la oportunidad de alquilar lugares de trabajo a un precio asequible, regular de manera flexible el costo de una oficina, el número de lugares de trabajo y las condiciones de alquiler por separado.
Las grandes empresas suelen alquilar espacios de coworking para seminarios, eventos, conferencias.
Empleados que se encuentran en viaje de negocios. El coworking les brinda la oportunidad de acceder a Internet y utilizar el lugar de trabajo.
¿Cómo ahorrar dinero en el espacio de coworking?
Los precios del coworking se forman debido a varios factores: región, ubicación territorial, equipamiento técnico de la oficina, perÃodo de alquiler (cuanto más largo es el perÃodo, más barato es el costo mensual). Además, existe el concepto de ubicación fija o dinámica. Un espacio dinámico, que implica que una persona ocupe cualquier espacio libre, es el más económico. Las salas de reuniones independientes y las salas de reuniones son más caras.
AsÃ, formando las condiciones y un paquete de alquiler para tus necesidades (sin incluir las innecesarias), puedes ahorrar mucho.
¿Qué llevar contigo al espacio de coworking?
La mayorÃa de las veces, un espacio de coworking es el lugar más equipado para trabajar. Por lo tanto, la mayorÃa de la gente tiene suficiente computadora portátil, teléfono y bloc de notas. Para actividades especÃficas, es posible que se requiera equipo adicional, que se comenta con el administrador.